SERVICIOS
INICIO / UNIONES DE MATERIALES COMPUESTOS
UNIONES DE MATERIALES COMPUESTOS (PRFV)

Reparación con Materiales Compuestos: La Solución de Ingeniería para Extender la Vida Útil de tus Activos
En la industria del Oil & Gas, la petroquímica y la minería, la corrosión, la erosión y el daño mecánico en tuberías y estructuras son inevitables. Reemplazar estos activos es extremadamente costoso y a menudo implica paradas de planta no planificadas. Afortunadamente, la ingeniería moderna ofrece una alternativa superior: la reparación con materiales compuestos. En SIIS, somos especialistas en la aplicación de estas tecnologías de vanguardia para rehabilitar y reforzar tus activos críticos, devolviéndoles su integridad estructural de forma rápida, segura y duradera.
¿Qué son los Materiales Compuestos (FRP) y por qué son el Futuro del Mantenimiento?
Los materiales compuestos, como los plásticos reforzados con fibra (FRP/GRP), son materiales de alta ingeniería que combinan una matriz polimérica (resina) con una fibra de refuerzo (como vidrio, carbono o aramida). Esta combinación da como resultado propiedades excepcionales:
Alta Resistencia y Bajo Peso: Ofrecen una resistencia mecánica similar o superior a la del acero, pero con una fracción de su peso.
Inmunidad a la Corrosión: Son completamente inertes a la corrosión, lo que los hace ideales para ambientes agresivos y para la reparación de tuberías corroídas.
Versatilidad de Aplicación: Se adaptan a geometrías complejas como codos, tes y derivaciones, donde las soluciones metálicas son imprácticas.
Nuestra Especialidad: Refuerzo de Tuberías con Composites y Rehabilitación Estructural
Nuestro equipo técnico está altamente calificado para implementar soluciones de ingeniería que resuelven problemas complejos sin necesidad de obras civiles o reemplazos completos.
Aplicación de Envolturas de Fibra (FRP Wraps) según ASME PCC-2
La aplicación de envolturas FRP es nuestra principal solución para la reparación de tuberías. Este método consiste en envolver la sección dañada con múltiples capas de tejido de fibra impregnado en resina epoxi. El resultado es un «nuevo tubo» externo que restaura la resistencia a la presión y la integridad estructural de la cañería. Todos nuestros procedimientos se basan en los estándares de ingeniería más reconocidos del mundo, como la norma ASME PCC-2, que rige la reparación de equipos a presión y tuberías.
Rehabilitación de Activos sin Paradas de Planta
Una de las mayores ventajas de la reparación con materiales compuestos es que muchas reparaciones pueden realizarse con la línea en servicio o con paradas mínimas, evitando las enormes pérdidas económicas asociadas a una detención de la producción.
El Proceso de Aplicación: Precisión e Ingeniería en Cada Paso
Un resultado exitoso depende de un proceso meticuloso. Nuestro método garantiza la máxima adherencia y rendimiento del refuerzo:
Inspección y Preparación de la Superficie: Se realiza una limpieza y preparación exhaustiva de la zona a reparar para asegurar una adherencia perfecta entre el sustrato y el composite.
Imprimación y Aplicación de la Resina: Se aplica una capa de imprimación y la resina de alta ingeniería que servirá como matriz para el refuerzo.
Aplicación de las Capas de Fibra: Se envuelve la zona con el tejido de fibra (carbono o vidrio) de manera controlada, asegurando la orientación correcta de las fibras para maximizar la resistencia.
Curado y Post-Curado: Se permite que el material cure, alcanzando sus propiedades mecánicas finales. En algunos casos, se aplica un post-curado con temperatura para acelerar el proceso.
Inspección Final: Se realiza una inspección final para verificar la calidad y la correcta adhesión del refuerzo.
Ventajas Clave del Refuerzo de Tuberías con Composites
Sin Trabajos en Caliente: Elimina la necesidad de soldaduras, aumentando la seguridad en plantas en operación.
Rapidez de Aplicación: Las reparaciones se completan en una fracción del tiempo que tomaría un reemplazo.
Costo-Efectividad: Es significativamente más económico que sustituir un tramo de cañería o un equipo completo.
Durabilidad a Largo Plazo: La solución es permanente y diseñada para durar décadas.
Para conocer más sobre los avances en este campo, puedes visitar la web de la Asociación Americana de Fabricantes de Compuestos (ACMA), el principal referente de la industria.
No reemplaces tus activos, rehabilítalos. Si tienes problemas de corrosión o pérdida de espesor en tus tuberías o estructuras, contacta a SIIS y descubre cómo la reparación con materiales compuestos puede salvar tus activos y tu presupuesto.
Siganos en nuestras redes sociales a través del siguiente link: