SERVICIOS
INICIO / CALIFICACIÓN DE HABILIDAD DE SOLDADORES/OPERADORES EN PLANTA
CALIFICACIÓN DE SOLDADORES/OPERADORES (ENTE/PRIVADOS)

Calificación de Habilidad de Soldadores: La Garantía Humana de una Soldadura Perfecta
Un procedimiento de soldadura (WPS) calificado es el plano maestro, pero la verdadera calidad de una unión metálica reside en las manos que la ejecutan. La calificación de habilidad de soldadores es el proceso crítico que verifica y certifica que un operador posee la destreza, el conocimiento y la precisión necesarios para llevar ese plano a la realidad de forma consistente y segura. En SIIS, no solo validamos documentos, sino que certificamos el talento humano que es el activo más valioso de cualquier proyecto industrial.
Procedimiento Calificado vs. Soldador Calificado: Una Distinción Crucial
Es fundamental entender la diferencia para asegurar la calidad total. Un Procedimiento de Soldadura Calificado (WPS/PQR) demuestra que una «receta» específica funciona. En cambio, la certificación de soldadores demuestra que una persona específica puede seguir esa receta a la perfección. Un proyecto exitoso necesita ambos elementos en total sintonía. Sin un soldador cuya habilidad ha sido formalmente probada y documentada, incluso el mejor procedimiento es solo una hoja de papel.
Nuestro Proceso de Homologación de Soldadores: Paso a Paso hacia la Excelencia
Nuestro proceso de calificación está diseñado para ser riguroso, transparente y totalmente alineado con los estándares internacionales más exigentes.
Paso 1: Preparación y Comprensión del WPS
Antes de encender un arco, el soldador debe comprender a fondo el Procedimiento de Soldadura (WPS) bajo el cual será evaluado. Nuestro equipo se asegura de que el candidato entienda todas las variables esenciales: tipo de material, posición de soldeo, metal de aporte, gases y parámetros eléctricos.
Paso 2: El Examen de Calificación – La Prueba Práctica
Este es el corazón del proceso. Bajo la supervisión de un inspector calificado, el soldador realiza la soldadura de una «probeta» o cupón de prueba. Esta prueba simula las condiciones reales del proyecto, incluyendo las posiciones más complejas (como la posición 6G en tuberías), que son un estándar de alta exigencia en la industria.
Paso 3: Evaluación y Ensayos de la Probeta Soldada
Una vez finalizada, la probeta soldada por el candidato es sometida a un análisis exhaustivo:
Inspección Visual: Se busca cualquier imperfección superficial.
Ensayos No Destructivos (END): Se pueden aplicar Rayos X o Ultrasonido para detectar discontinuidades internas.
Ensayos Mecánicos: La prueba final es usualmente un ensayo de plegado (doblado), donde la probeta se dobla para forzar la soldadura y asegurar que no presente fisuras, demostrando su ductilidad y fusión correcta.
Paso 4: Emisión de la Credencial de Soldador Calificado
Si la probeta supera exitosamente todos los ensayos según los criterios de aceptación del código, SIIS emite el certificado y la credencial que formalizan la calificación de habilidad de soldadores. Este documento especifica el alcance y las variables para las cuales el soldador está calificado.
¿Bajo qué Códigos se Realiza la Certificación de Soldadores?
La credibilidad de una calificación reside en el estándar bajo el cual se realiza. En SIIS, basamos nuestra homologación de soldadores en los códigos más reconocidos y solicitados a nivel mundial, incluyendo:
ASME Sección IX: El estándar de oro para calderas, recipientes a presión e instalaciones industriales.
API 1104: El código de referencia para la soldadura de ductos y cañerías en la industria del Oil & Gas.
AWS D1.1: El código de soldadura estructural para acero, fundamental en construcción.
Contar con soldadores calificados bajo estos códigos es un requisito indispensable para participar en proyectos de gran envergadura. Para conocer más sobre estas normativas, puedes visitar el sitio de la American Welding Society (AWS).
Beneficios de un Plantel de Soldadores Certificados
Para la Empresa:
Acceso a Mejores Proyectos: Cumple con los requisitos de los clientes más exigentes.
Reducción de Costos: Disminuye drásticamente la tasa de reparaciones y rechazos.
Garantía de Calidad: Ofrece a tus clientes una prueba tangible de la calidad de tu trabajo.
Para el Soldador:
Mayor Empleabilidad: Una credencial de calificación te abre las puertas a los mejores trabajos y salarios.
Reconocimiento Profesional: Valida formalmente tu habilidad y experiencia.
Confianza y Seguridad: Trabajas con la certeza de que dominas las mejores prácticas.
La calificación de habilidad de soldadores es el sello final de calidad que tu equipo y tus proyectos merecen.
¿Estás listo para certificar el talento de tu equipo o impulsar tu propia carrera? Contacta a SIIS y comienza el proceso de calificación hoy mismo.
Siganos en nuestras redes sociales a través del siguiente link: